Buen Inicio del Año Escolar 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
martes, 21 de octubre de 2014
Practicando matemática
PRUEBA DE MATEMATICA
JUGANDO CON LOS NUMEROS
RELACIONA LA RESPUESTA CON SU RESPECTIVA INECUACION
miércoles, 14 de mayo de 2014
Visual Basic 6.0 - Portable

Cuando la ventana muestre este aspecto, pulsa en el botón DOWNLOAD (de color verde)
Fuente: http://csfacademica.blogspot.com.es/2013/03/visual-basic-60-portable-espanol.html
lunes, 28 de abril de 2014
Conociendo Scratch
Pulsa en la bandera verde para ejecutar:
Ahora ejecuta la siguiente animación:
Tarjeta navideña:
jueves, 27 de junio de 2013
TABLAS LIBRES
1. CONCEPTO: las tablas libres son las unidades básicas que se utilizan para trabajar con datos y crear bases de datos y aplicaciones relacionales.
2. COMPONENTES DE UNA TABLA::
ü CAMPOS: son los datos que se utilizan en forma vertical (columnas) en una tabla.
ü REGISTROS: Son los datos almacenados en una tabla en forma horizontal.
ü DATOS: Es un elemento individual de una tabla.
3. USO DE UNA TABLA: Las tablas se usan en la organización y administración de datos. Por ejemplo los clientes de una empresa, en los inventarios, en un colegio, las matrículas, etc.
4. CREACIÓN DE TABLAS LIBRES:
- VENTANA COMANDOS: CREATE <NOMBRE DE LA TABLA>
- ADMINISTRADOR DE PROYECTOS:
- BARRA DE MENÚ:
ARCHIVO àNUEVO àTABLA àNUEVO ARCHIVO àESCRIBIR NOMBRE
Aparecerá el diseñador de Tablas en las que presenta tres fichas: CAMPO, INDICES Y TABLAS.
La ficha campo, a su vez presenta las opciones: Nombre, tipo, ancho, decimal, índices y Null.
ü En nombre se especifica el nombre del campo (10 caracteres)
ü Los tipos de datos del campo son:
Ø Carácter
Ø Número
Ø Fecha
Ø Fecha/Hora
Ø Lógico
Ø Memo
Ø General
Ø Moneda, entre otros
ü El ancho especifica el número de caracteres o dígitos que puede almacenar.
ü Decimal, especifica el número de dígitos a la derecha del punto decimal
ü Índice establece si el campo será tomado como un índice y si su ordenamiento será ascendente o descendente.
- Null, cuando se activa esta columna, se especifica que el campo puede quedar sin información.
Base de Datos
Lee la siguiente información:
El término base de datos es un término de computación, pero se puede
aplicar a la forma en que la información es catalogada, archivada y usada. Cualquier
colección de información que se relacione y se agrupe como un todo, es una base de
datos. Un tarjetero con nombres y números de teléfonos, o un archivador de metal con
registros de los clientes son bases de datos.
El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema
formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el
acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese
conjunto de datos.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas.
Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento
que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un
registro.
Definición de base de datos
Se define una base de datos como una serie de datos organizados y
relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los
sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
Características
Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:
- Independencia lógica y física de los datos.
- Redundancia mínima.
- Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
- Integridad de los datos.
- Consultas complejas optimizadas.
- Seguridad de acceso y auditoría.
- Respaldo y recuperación.
- Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
Tipos de Campos
Cada Sistema de Base de Datos posee tipos de campos que pueden ser
similares o diferentes. Entre los más comunes podemos nombrar:
- Numérico: entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros “sin decimales” y reales “decimales”.
- Booleanos: poseen dos estados: Verdadero “Si” y Falso “No”.
- Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.
- Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
- Alfanuméricos (Carácter): contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres).
Estructura de una Base de Datos
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica,
posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de
manera coherente. Cada base de datos contiene una o más tablas, que
cumplen la función de contener los campos.
Estructura de una tabla:
Una tabla contiene campos, registros y datos:
Creación de una tabla:
Para crear una tabla puede utilizar el comando create. Por ejemplo, para crear la base de datos "almacen" digite desde la ventana comandos: CREATE ALMACEN
En el siguiente ejemplo mostramos una tabla “almacén” que contiene 7 campos y se pueden diferenciar los tipos de datos.
APLICACIÓN:
1. Elabore un mapa conceptual del tema. (cmaptool) - Envie el archivo a mi correo.
2. Ingrese a VFP y cree una tabla llamada MATRICULA con 5 campos. Debe contener 10 registros. guarde el archivo en la PC en su carpeta personal.fuente: http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)